Hoy quiero proponerte 40 planes chulos para hacer en casa. Este post lo redacté originalmente durante el confinamiento en nuestros hogares por el coronavirus (COVID – 19) en 2020.
Fue una situación nueva y complicada para tod@s, por ello, quise aportar mi granito de arena para que esos días «encerrad@s» en casa fueran mucho más llevaderos.
Ahora que la situación va mejorando y poco a poco volvemos a la normalidad… He actualizado el artículo para que te sirva de inspiración en cualquier momento que necesites planes chulos para hacer en casa. Por ejemplo, en otoño-invierno que pasamos más tiempo en el hogar, un fin de semana ocioso, cualquier día de mal tiempo que nos apetece estar resguardad@s y calentit@s en el interior, etc.
¡Espero que las siguientes líneas te aporten muchas ideas para no aburrirte en casa!
Planes chulos para hacer en casa
1. Hacer puzzles o jugar a juegos de mesa.
Idea chula: Puedes hacer un escape room en casa. Echa un vistazo a la web de Escape Kit donde tienen un montón de experiencias divertidas, tanto para niñ@s como para adultos. ¡Transforma tu hogar en toda una aventura!
2. Hornear algo dulce: bizcochos, galletas, magdalenas… ¡El olor a canela, chocolate o vainilla que inunda toda la casa es una auténtica delicia!
3. Hacer ejercicio: yoga, estiramientos, ejercicios de fuerza o cardio. Tanto al cuerpo como a la mente les viene genial el movimiento.
4. Trabajar en proyectos personales. Aprovecha los ratos libres para desarrollar alguna idea que lleva tiempo rondando tu cabeza, revisa tus objetivos y metas, traza otros nuevos o desecha aquello que ya no te sirve. Y muy importante: ¡no te olvides de soñar en grande!
5. Pintar mandalas o cualquier dibujo que te guste, puede ser una actividad muy relajante. A mí me gusta mucho el libro «Mandalas Magical Nature».
6. Dejar que se te peguen las sábanas, no hay prisa. Incluso puedes darte el capricho de desayunar en la cama, como en las películas
7. Tomar un chocolate caliente. En los días fríos es muy reconfortante
8. Practicar un hobbie creativo. Da rienda suelta al artista que hay dentro de ti.
9. Meditación y respiración consciente. Conecta con tu interior, escúchate.
También puedes leer: Mindfulness: 10 consejos para sentirse bien
10. Hacer zumos de frutas y verduras. ¡A tope de vitaminas y minerales!
11. Escuchar música y descubrir grupos nuevos. Puedes escuchar mis listas de reproducción en Spotify.
12. Unido a lo anterior, bailar y cantar, mover la energía.
13. Buscar inspiración en Pinterest. En el perfil de Buscando sitios chulos tengo varios tableros con fotos muy chulas.
14. Aprender algo nuevo. Seguro que hay algún curso o actividad que llevas tiempo queriendo hacer y que siempre vas posponiendo. Aprovecha los ratos libres, en Internet hay mucho material gratuito y de pago para formarte en cualquier tema.
15. Ordenar el armario de la ropa, ver si necesitas comprar alguna prenda nueva o donar algo que ya no te pones.
16. Tomar un baño o ducha relajante. Si tienes bañera puedes agregar alguna bomba de baño, las de Lush son geniales.
17. Hacer una videollamada con familiares o amigos.
18. Encender velitas y crear un ambiente acogedor. Considero que es muy importante crear espacios cálidos en casa para sentirse a gusto Una de mis velas favoritas es «Home Sweet Home» de Yankee Candle, también las velas de «Book & Glow».
19. Hacer pizza casera. Si tienes niñ@s en casa les encantará elaborar la masa y llenarla con sus ingredientes favoritos. Es un plan perfecto para una cena especial.
20. Si buscas una lectura bonita o más planes acogedores para hacer en casa, te recomiendo leer mi ebook: «Un otoño acogedor, momentos chulos». Es una guía repleta de ideas para disfrutar de un otoño muy «cozy». Recetas, manualidades, libros para leer, películas de Halloween, escapadas otoñales por España, planes acogedores en casa y en el exterior, ejercicios de mindfulness, etc.
21. Ver vídeos graciosos en Youtube. ¡Qué importante es reirse! Te confieso que yo a veces me pongo vídeos antiguos de Martes y 13
22. Sesión de spa en casa. Un ratito de autocuidado: exfoliar la piel, ponerte una mascarilla en el rostro, embadurnate el cuerpo con una crema que huela bien…
23. Retomar alguna actividad que te gusta y que no realizas por falta de tiempo.
24. Ver series, películas, documentales… Prepara unas palomitas o algún snack rico y disfruta de ese momento de desconexión.
25. Hacer una lista de sitios chulos quieres visitar próximamente. No hace falta que te diga que en mi blog tienes unos cuantos
26. Preparar un desayuno rico y degustarlo con calma.
27. Dedicar tiempo a tus plantas, riégalas, límpialas… Es una forma de conectar con la naturaleza
28. Cocinar con calma, elige productos de temporada, aprende recetas nuevas y nútrete con alimentos saludables. Practica el «slow food» o «mindful eating».
29. Abrir las ventanas y dejar que el aire renueve y purifique la energía de tu hogar. Si hace sol y tienes terraza o jardín, aprovecha para sentarte un ratito y absorber vitamina D.
30. Viajar desde el sofá. A mí encanta ver programas de viajes tipo Callejeros viajeros o Españoles por el mundo. También puedes leer blogs de viajes o incluso visitar museos de manera virtual.
31. Reorganizar espacios, cambiar la decoración. Ideal para hacer con cada estación del año.
Decoración: ¡Llena tu hogar de primavera!
32. Elaborar un albúm con fotos y recuerdos de tus viajes. ¡En la tienda online tengo varios a la venta!
33. Descubrir blogs nuevos: viajes, desarrollo personal, creatividad, tecnología…
34. Escuchar podcast o audiolibros. ¡Aprender cosas nuevas siempre es un buen plan!
35. Hacer tus propias celebraciones temáticas en casa: sesión de cine y palomitas, fiesta de pijamas, prueba de MasterChef con los niñ@s, karaoke…
36. Aprovechar para leer, este es un buen momento para retomar aquel libro que dejaste a medias o empezar uno nuevo.
37. Organizar los archivos del ordenador. Esta actividad es un poco «rollo», pero una vez que tienes todo bien distribuido por carpetas y eliminado todo lo que no necestias, es muy gratificante.
38. Si tienes terraza, jardín o patio puedes aprovechar para limpiarlo y ponerlo bonito.
39. Preparar un aperitivo a la hora del vermú y disfrutarlo como si estuvieras en la terracita de un bar. ¡Planazo chulo!
40. No hagas nada, descansa, eso también es necesario. Desconectar de la tv y redes sociales nos viene muy bien para recuperar la paz interior.
Por último, agradece y valora todo lo que tienes. Hemos pasado un año y medio muy complicado pero por suerte vamos viendo la luz poco a poco. Lo más importante ahora es ser optimistas y disfrutar de cada pequeño momento que nos ofrece la vida.
Espero que te hayan gustado mis planes chulos para hacer en casa. ¿Cuál son tus favoritos?
¡Hola! Nunca dejo comentarios, pero la verdad es que me ha encantado este post. Aunque ahora ya no estemos confinados, he llegado a este post con la intención de descubrir algunas cositas más para poder hacer en casa sin necesidad de salir, y me ha encantado tu post. ¡Un saludo!
¡Qué bien Georgina! Me alegra que te haya gustado 😀
¡Un saludo!