
Cada vez que visito Madrid descubro un montón de sitios chulos nuevos: cafeterías, hoteles, tiendas… ¡Siempre hay novedades interesantes!
Hoy nos vamos a deleitar con una experiencia gastronómica a través de esta selección de restaurantes chulos en Madrid. ¡Hay para todos los gustos!
No son sitios en los que solamente se come bien, también tienen un diseño interior bonito y detalles que aportan ese toque diferente que tanto me gusta.
¿Tienes apetito? Comenzamos el recorrido por estos 6 restaurantes chulos en Madrid.
Sushita Café
Uno de mis restaurantes favoritos en Madrid es Sushita Café. El grupo Sushita tiene 5 restaurantes en la ciudad y otro en el Centro Comercial Parquesur de Leganés. Yo suelo ir al de la calle Alberto Aguilera en el barrio de Chamberí.
Definen su estilo de cocina como japo-fusión. La carta es amplia y está estructurada de la siguiente manera: platos para compartir; ensaladas y sopas; noodles y arroces; especialidades; maki roll; tartar, tiraditos, pokés y sashimis; piezas de sushi y postres. Los postres se dividen en tartas artesanales, helados ecológicos y mini polos artesanos de fruta natural. Suena bien ¿verdad? En su página web puedes ver la carta completa.
En nuestra última visita, pedimos para compartir dumplings de pollo y langostino con salsa de vinagre negro. Como plato principal yo escogí pasta fresca mien con langostinos (pasta fresca de trigo y espelta, langostinos, zanahoria, cebolleta, brotes de soja, seta shiitake, cebolla roja y salsa de soja). Mi acompañante pidió un tataki de atún con guarnición de ensalada de espinacas.
En Sushita se preocupan por ofrecer una cocina saludable y de calidad a sus comensales. Para la elaboración de los platos utilizan verduras frescas, arroz ecológico, pescado procedente de pesca sostenible, harinas orgánicas y agua alcalina para lavar las verduras y cocer el arroz.
El local tiene dos alturas. En la planta baja puedes observar una barra donde preparan el sushi a la vista de los clientes. En ambas plantas hay zona de comedor.
Es un sitio muy agradable, el mobiliario de madera, las paredes en tonos claritos y con espejos, las lámparas muy chulas aportan una luz cálida y acogedora, además, sus grandes ventanales que dan a la calle los abren en verano, si te sientas en las mesas cercanas será como estar comiendo en una terraza
Direcciones:
- Sushita Alberto Aguilera: Calle de Alberto Aguilera, 52, 28015 Madrid
- Sushita Miguel Ángel: Calle de Miguel Ángel, 11, 28010 Madrid
- Madame Sushita: Paseo de la Habana, 15, 28036 Madrid
- Monsieur Sushita: Calle de Velázquez, 68, 28001 Madrid
- Le Club Sushita: Calle de Alcalá, 63, 28014 Madrid
Contacto Sushita Café:
Burnout
Si te gustan las hamburguesas tienes que probar las de Burnout. Este restaurante ya te lo recomendé en mi ruta de sitios chulos por Malasaña. ¡Mola mucho!

Lo mejor de todo es que sus hamburguesas son 100% artesanales y sin aditivos. Las elaboran con carne fresca de vaca gallega, el pan es artesano hecho en el día, las salsas y los postres son caseros, las patatas se cortan a diario y se fríen en aceite de oliva extremeño… ¡Se nota que apuestan por ofrecer un producto de gran calidad!
¿Qué vas a encontrar en su carta? Hamburguesas clásicas y no tan clásicas, algunas con pollo y otras veganas. Hay opción de pedirlas sin gluten.
Entrantes como guacamole casero, alitas de pollo en salsa BBQ, nachos, patatas fritas cajún… Ensalada con pollo de corral crujiente o pechuga de pollo macerada a la plancha y postres (tarta de zanahoria, tarta de chocolate guinness, brownie, cheecake…).
Si vas con niñ@s tienen menú infantil. Uno con hamburguesa y otro con nugets.
Pedimos como entrante alitas de pollo en salsa de barbacoa, mi acompañante la hamburguesa Burnout Smokin, y yo la hamburguesa Vegan Meghan que es vegana y sin gluten.


¡El interior es muy chulo! En las paredes hay superhéroes y cuadros de arte pop. La atención por parte de l@s camare@s fue estupenda.

¡Un sitio muy original donde comer unas de las mejores hamburguesas de Madrid!
Dirección: Calle de Valverde, 6, 28004 Madrid
Metro: Gran Vía (líneas 1 y 5)
Contacto Burnout:
Lamucca
Lamucca tiene 7 restaurantes chulos en Madrid. Yo he visitado dos de ellos: Lamucca de Prado en el barrio de las Letras y Lamucca de Almagro en Chamberí. Siempre he comido genial, además, el diseño interior es súper bonito.

Puede que la carta varíe un poco de unos restaurantes a otros. Te dejo abajo la web para que puedas echar un vistazo a cada uno de ellos. En general, tienen platos para compartir, pizzas de autor, carne, hamburguesas, «healthy corner», pasta, risotto, pad thai, pescado y postres caseros.
De lunes a viernes de 13:00 a 16:00h hay 3 menús del día para elegir: menú tradicional, menú poké y menú pizza o burger. Los sábados, domingos y festivos, de 10:00 a 13:00h brunch a la carta o menú por 25€.
Algunos restaurantes también abren para el desayuno.
La última vez que estuve en Madrid, fuimos a cenar una noche a Lamucca de Almagro. Pedimos langostinos salteados con aguacate y mango, alcachofas confitadas a la plancha con crujiente de jamón, y un pad thai con pollo, cacahuetes, huevo y cilantro. ¡Estaba todo delicioso!



Me gustan mucho los restaurantes Lamucca porque desprenden una atmósfera muy cálida y acogedora. La decoración industrial con toques vintage es súper chula, se nota que cuidan las localizaciones y el interiorismo de cada local.
Direcciones:
- Lamucca de Prado: Calle del Prado, 16, 28014 Madrid
- Lamucca de Almagro: Calle Almagro, 3, 28010 Madrid
- Lamucca de Pez: Pl. de Carlos Cambronero, 4, 28004 Madrid
- Lamucca de Serrano: Calle Serrano, 91, 28006 Madrid
- Lamucca del Carmen: Pl. del Carmen, 5, 28013 Madrid
- Lamucca de Fuencarral: Calle de Fuencarral, 95, 28005 Madrid
- Lamucca de Andes: Av. de los Andes, 25, 28043 Madrid
Contacto Lamucca:
Chia Restaurante
Cuando estoy de viaje siempre me gusta comer o cenar en algún restaurante con opciones saludables. Hay que buscar el equilibrio entre todas las tartas y dulces ricos que quiero probar y el resto de comidas
En mi última visita a Madrid, fui una noche a cenar a Chia Restaurante. Un sitio genial para quien busca comer sano pero sin renunciar al sabor.

Su carta está repleta de opciones saludables y muy apetecibles.
Entrantes: nachos, tacos, hummus, patatas campestres…
Principales: distintos platos con pechuga de pollo de corral a baja temperatura terminada a la parrilla y guarniciones, platos vegetarianos y veganos, platos con pescado, bowls de ensaladas, postres, smoothies y otras bebidas.
En esta ocasión pedimos para compartir un hummus de berenjena, fue recomendación del camarero y nos gustó mucho. Como principal un slowly pesto rojo (pechuga de corral macerada con pesto rojo casero, cocinada a baja temperatura y terminada a la parrilla con una guarnición de patatas campestres con alioli de cítricos, lechuga romana, tomate y champiñones asados) y un slowly chaufa (pechuga de corral a baja temperatura y terminada a la parrilla con guarnición de arroz chaufa con pimientos rojos, verdes, ajetes, brotes de soja, calabacín, mango, cebolla roja encurtida y mix de almendras tostadas).



Entre semana de 13:00 a 16:00h ofrecen dos tipos de menú para escoger: principal + bebida + postre.
También tienen carta de desayunos: cafés, tés, zumos, smoothies, tostadas, tortitas, bowls y distintos menús de desayuno: café clásico, té o infusión + un principal. De lunes a viernes hasta las 13:00h.
Y los fines de semana de 11:00 a 13:00h brunch con tostadas, wraps, huevos benedict o la opción de elegir entre tres menús de brunch distintos.
5 sitios chulos para tomar el brunch en Madrid
Si buscas un sitio para comer sano, rico y colorido, apunta Chia restaurante en Madrid.
Dirección: Calle de Arapiles, 5, 28015 Madrid
Metro: Quevedo (línea 2)
Contacto Chia Restaurante:
Atlantik Corner
* Este restaurante actualmente se encuentra cerrado.
Atlantik Corner es un bonito restaurante especializado en la cocina y los vinos de influencia atlántica, sobre todo de Portugal y Galicia, pero también de otros países bañados o relacionados con el Atlántico como México, Marruecos o Brasil.
En su carta hay especialidades gallegas y platos típicos portugueses con toques de la cocina atlántica : bacalao à brás, bacalao al carbón, vieiras à brás, rabo de toro al oporto, etc. Todos los ellos elaborados con productos frescos y locales.
La oferta de vinos sigue con esta influencia atlántica, ofreciendo una amplia selección de vinos blancos, tintos, rosados y espumantes, con protagonismo de los caldos portugueses y gallegos. Un recorrido que va desde las Rías Baixas hasta el Alentejo portugués.
Nuestra elección fueron tres platos para compartir: Tacos mexicanos de vaca con salsa de tomatillo verde y pimientos del padrón; chipirones salteados y crujientes; alcachofas al carbón con colas de gambón y piri piri. Estaba todo buenísimo y bien presentado.

Yo visité su antiguo local en el Barrio de las Letras, pero ahora se han trasladado a un nuevo espacio más amplio y con una gran terraza.
He visto que conservan la estética y los detalles que me cautivaron en el otro restaurante. Su calidez, el mural de colores en una de las paredes, la perfecta combinación de tonos claros con otros más alegres, una decoración cuidada… Todo el espacio es muy acogedor. Además, ahora tienen una terraza cubierta con grandes ventanales súper chula.

Atlantik Corner es un restaurante muy recomendable si te apetece degustar la sabrosa gastronomía del Atlántico en un ambiente tranquilo y acogedor.
Dirección: Calle Pedro Muguruza, 5, 28036 Madrid
Metro: Plaza de Castilla (líneas 1, 9 y 10)
Nanai Restaurante y Espacio Cultural
Nanai es un espacio con mucho encanto, funciona como bar y restaurante, pero también como espacio cultural. Exposiciones de pintura, fotografía, ilustraciones, conciertos acústicos de jazz y blues, presentaciones de libros, teatro…
La carta es sorprendente y original, con platos para picar o compartir, ensaladas, carnes, pescados, platos vegetarianos y postres. En cuanto a bebidas, aparte de los refrescos tradicionales, tienen cervezas artesanas, tés e infusiones y una buena selección de cócteles.
Nosotros fuimos a cenar, mi acompañante pidió langostinos salteados a la plancha con setas de temporada, lima y brotes verdes; y yo pastel vegetariano (timbal de puré de patata, zanahoria, tomate, calabacín y huevo cocido). Finalizamos con dos postres para compartir: un bizcocho belga con especias acompañado de helado artesano de dulce de leche; y tarta de queso con brownie acompañado de helado artesano de soja y mango.
Todos estos platos deliciosos están elaborados con productos frescos de mercado. Vegetarianos, veganos y celiacos también tienen opciones para comer en Nanai.
El local se divide en dos espacios, en la entrada hay un pequeño rinconcito con sofás y la barra, al fondo una sala más grande con varias mesas y un escenario ideal para los eventos que realizan.
Nanai me gustó mucho y te lo recomiendo para una comida o cena en un ambiente relajado y ecléctico. Los días de diario abre a partir de las 18:00h, sábados y domingos a partir de las 14:00h.
Dirección: Calle del Barco, 26, 28004 Madrid
Metro: Gran Vía (líneas 1 y 5) / Tribunal (líneas 1 y 10)
Contacto Nanai:
Este post estará en constante revisión, ya que iré añadiendo más restaurantes chulos en Madrid según vaya descubriendo otros nuevos.
50 planes chulos para hacer en Madrid
En los comentarios puedes dejarme tus recomendaciones de restaurantes chulos en Madrid. ¡Te leo!
Más información interesante para tu viaje a Madrid
Hoteles en Madrid al mejor precio
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento
Deja una respuesta