Recientemente, agendé una reunión conmigo misma, me apetecía reflexionar sobre mi proyecto Buscando sitios chulos, ahondar en aquella motivación que me llevó a iniciarlo, analizar su evolución con el paso del tiempo, describir y escribir con todo lujo de detalles su filosofía, a quién va dirigido, y por último, pensar cómo quiero que sea en un futuro.
Ese día elaboré el perfil de lo que es un/a buscador/a de sitios chulos. Definí exactamente qué me motiva a viajar y cómo me gusta hacerlo.
Si llevas tiempo siguiéndome o incluso si eres nuev@ por aquí, quizá te sientas identificad@.
¿Qué es un/a buscador/a de sitios chulos?
L@s buscadores/as de sitios chulos viajamos disfrutando de los pequeños detalles. No nos conformamos solo con visitar los lugares más turísticos, sino que entre nuestros planes se encuentra descubrir cafeterías bonitas donde deleitarnos con un buen desayuno o «brunch», pasear por los mercadillos más «cool» de la ciudad, admirar el arte urbano, tomar una cerveza artesana, comer en un restaurante chulo, relajarnos en el césped de algún parque…
Buscamos entornos agradables, originales, modernos y con encanto. Nos gustan los lugares con una estética cuidada.
Disfrutamos asistiendo a festivales de música, culturales y ferias de food trucks.
Nos gusta perdernos por los barrios de la ciudades y descubrir rinconcitos chulos que no aparecen en las guías.
Somos curiosos y nos gusta impregnarnos de la cultura del lugar, entrar en los supermercados y en las tiendas de los barrios. Sentirnos un habitante más de la ciudad mientras dura nuestro viaje.
En definitiva, somos personas que disfrutamos de la belleza y los pequeños placeres de la vida, ya sea viajando o en nuestra vida cotidiana.
¿Te sientes identificad@?
¿Qué es Buscando sitios chulos?
Siempre digo que Buscando sitios chulos no es un blog de viajes pero si un blog para gente que viaja.
Aquí no vas a encontrar itinerarios por días o los lugares más turísticos. Mi idea es ofrecer a l@s viajer@s lugares especiales donde disfrutar de una buena taza de café, restaurantes con encanto, parques y jardines por los que perderse, mercadillos (de artesanía, diseño, vintage..), cultura alternativa como el arte urbano, festivales, tiendas únicas…
Sitios especiales donde puedes sentirte un habitante más de la ciudad. Una manera de integrarte en su forma de vida y cultura.
La idea es que a través de la información y reportajes que publico en el blog, puedas organizar tu viaje por libre según tus gustos.
Siempre me centro en ofrecer lugares modernos, originales y con encanto, donde se cuida la decoración, el diseño, la materia prima, el ambiente y el trato con el cliente. Son sitios donde te sientes a gusto y volverías una y otra vez.
Pero Buscando sitios chulos no solo es un blog de temática viajera, también es un espacio de reflexión e inspiración. En la sección «slow life» publico artículos de inspiración, felicidad, bienestar, fotos chulas, planes acogedores…
¡Y ahora también tenemos tienda online! En ella encontrarás dos productos fijos que son las tote bag con nuestro logo en color negro o natural. Y productos temporales como álbumes de scrapbooking, libretas, marcapáginas con flores prensadas…
Como ves, Buscando sitios chulos es una mezcla de varias cosas: viajes, lugares con encanto, diseño, decoración, arte urbano, vida «slow»… Todo ello con un nexo de unión: el disfrute y la atención a los pequeños detalles.
El futuro de Buscando sitios chulos
Quiero que BSC continúe siendo un blog cargado de lugares especiales, consejos útiles para viajar y lleno de inspiración.
Me gustaría ahondar en la filosofía del «slow travel» ya que me siento muy identificada con esta forma de vida. Puedes leer mis reflexiones en el post: «Slow Travel»: Viajar con los 5 sentidos y descargar gratis la guía «Slow Travel» en grandes ciudades.
Para mí, viajar no consiste en aumentar la lista de países visitados, se trata de adquirir experiencias, aprendizajes y vivir situaciones enriquecedoras.
Si sigues mis viajes por Instagram Stories, habrás observado que no soy de ir a todos los museos y lugares turísticos de la ciudades. Me gusta más callejear e improvisar en determinados momentos.
Antes del viaje siempre elaboro una lista con las cosas que quiero ver, pero nunca hago itinerarios rígidos por días, eso me agobia bastante. El hecho de tener que seguir una ruta sí o sí, no me permite disfrutar del momento. Yo soy más de adaptarme al día. Si amanece lloviendo, miro qué planes de mi lista son adecuados para hacer ese día, si estoy en un barrio concreto, busco en mi mapa lugares interesantes que tengo cerca.
Me gusta vivir las ciudades, sentir su energía, y eso no se puede hacer con la prisa y el estrés de querer verlo todo. Tampoco soy de las que madruga para hacerse la foto Instagram del sitio más famoso sin gente. Esos «likes» no me interesan, prefiero compartir fotos «menos bonitas» (aunque para mí lo son) pero que transmitan algo de la esencia del sitio que estoy visitando. Ya sea una fachada desgastada por el paso del tiempo o el interior de una tienda de artesanía local.
Esa es mi forma de viajar, ni mejor, ni peor que otras, es la mía.
También quiero subir más contenido de temas creativos y decoración, ya que son dos temáticas muy en consonancia con la filosofía de Buscando sitios chulos.
Tengo otros proyectos en mente que me gustaría desarrollar más adelante. Si te has identificado con el perfil del buscador/a de sitios chulos ¡te encantarán! Pero… poco a poco. Si estás suscrit@ a la newsletter serás el primer@ en enterarte de todo.

Suscríbete a nuestra newsletter y descarga GRATIS la guía «Slow Travel» en grandes ciudades.
El último día de cada mes recibirás un email con los posts más recientes, últimos descubrimientos chulos, favoritos y recomendaciones.
Por último, quiero darte las gracias por formar parte de esta comunidad tan chula. Me encantaría saber qué es lo que más te gusta de Buscando sitios chulos, o si quieres que trate algún tema en concreto. Se aceptan todo tipo de sugerencias, me ayuda mucho a enfocar el contenido del blog para que sea afín a tus gustos.
Aquí te cuento más cositas sobre mí.
Deja una respuesta