
Burgos es una ciudad preciosa que merece la pena conocer. Ideal para visitar en una escapada de fin de semana, ya que no es muy grande, en un par de días se ve perfectamente.
Es una ciudad multicultural, limpia y muy bien conservada, lo antiguo y lo moderno conviven a la perfección.
Sus calles tienen mucho ambiente, siempre encontrarás algún turista, ya que el Camino de Santiago pasa por allí.
Para dormir en Burgos una buena opción de alojamiento es el Hotel Silken Gran Teatro. Suele estar muy bien de precio y se encuentra a 5 minutos andando del centro.
Hoy te voy a contar 20 cosas chulas que ver y hacer en Burgos. Descubrirás sus monumentos y edificios históricos más importantes, bares y restaurantes donde tapear, parques maravillosos donde descansar y un montón de planes chulos más.
Al final del post encontrarás un mapa con todos los puntos de interés.
Monumentos importantes en Burgos
1. Admirar la impresionante Catedral de Burgos. Una de las primeras cosas que debes hacer en Burgos es visitar su maravillosa catedral. Si no eres de entrar en iglesias, simplemente observar su exterior ya es alucinante. Fue declarada Monumento Nacional el 8 de abril de 1885 y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco el 31 de octubre de 1984. Su construcción comenzó en 1221, es de estilo gótico y destaca por los numerosos tesoros arquitectónicos, escultóricos y pictóricos que posee. Entre otras cosas, no te puedes perder el retablo mayor, la sillería del coro, la tumba del Cid Campeador y Doña Jimena, la capilla del condestable y el reloj del Papamoscas que suena a cada hora en punto.

Para no perderte ningún detalle y conocer toda la historia de la catedral, te recomiendo hacer una visita guiada.
Más información sobre horarios y entradas en su página web.

2. Saludar a la estatua del Cid Campeador. La estatua del Cid Campeador, espada en mano y a lomos de su caballo es uno de los emblemas de la ciudad de Burgos. Se encuentra en la Plaza del Mío Cid, junto al Teatro principal y mirando hacia el puente de San Pablo.

3. Cruzar por el arco de Santa María. Uno de los lugares que no te puedes perder en Burgos es el maravilloso arco de Santa María. Se construyó entre el siglo XIV-XV, aunque posteriormente fue remodelado por completo. En la fachada de piedra aparecen personajes importantes de la ciudad y de Castilla: los Jueces de Castilla (Nuño Rasura y Laín Calvo); los condes Diego Rodríguez Porcelos y Fernán González; el Cid, etc. Este arco une el Puente de Santa María con la Plaza Rey San Fernando, donde se encuentra la catedral.

4. Subir al Castillo y al mirador de Burgos. El Castillo de Burgos data del año 884, actualmente quedan restos de murallas y algunos elementos reconstruidos. Se encuentra sobre la cumbre de un cerro al que se accede por varios caminos. Desde el interior se obtienen unas vistas extraordinarias de la ciudad.
Aunque para mí, las mejores vistas se encuentran un poquito más abajo, en el mirador, ya que se encuentra orientado hacia la Catedral, la estampa es preciosa.


5. Visitar el Monasterio de las Huelgas. El monasterio de Santa María la Real de las Huelgas está habitado por la congregación de monjas citercienses de San Bernardo. Se puede visitar la iglesia, los claustros, las capillas y jardines que forman este conjunto monástico románico. La entrada cuesta 6€.

Aquí puedes encontrar toda la información sobre horarios y entradas.
Te recomiendo dar un paseo por los alrededores, es una zona muy bonita con casitas y calles empedradas.
6. Visitar la Cartuja de Miraflores. La Cartuja de Miraflores es un monasterio habitado por una comunidad de monjes cartujos. Antiguo palacio de recreo de Enrique III y Panteón Real de los padres de la Reina Isabel la Católica, Juan II e Isabel de Portugal. La Cartuja de Miraflores fue declarada Monumento Nacional en 1923 y Bien de Interés Cultural en 1985. Destaca la belleza de su retablo mayor y las obras de arte que encontrarás en las diferentes salas de exposiciones. La entrada es gratuita, aunque sugieren que realices un donativo o compres alguno de los productos artesanos que venden allí mismo. Se encuentra a 4km del centro de Burgos.
Más información en su página web.



Lugares de interés en Burgos
7. Callejear por el casco antiguo. Uno de mis planes favoritos en Burgos es pasear por su centro histórico. Calles llenas de vida en las que se mezclan turistas, peregrinos y lugareños. Edificios antiguos que aún conservan la esencia de otros tiempos, comercios, bares donde tapear (más adelante te cuento mis favoritos ), estatuas ubicadas en varios puntos de la ciudad… ¡Un recorrido encantador!


El Camino de Santiago atraviesa la ciudad de Burgos, en algunas de sus calles verás las conchas que van marcando el camino y varios albergues donde alojarse.

8. Acercarte a la Plaza Mayor. La Plaza Mayor es otro de los lugares que no te puedes perder en Burgos, se encuentra rodeada por edificios de colores y unos soportales muy chulos. Allí también se ubica el edificio del Ayuntamiento. En el centro histórico, muy cerquita de la Catedral y sel Paseo del Espolón, la puedes visitar en cualquier momento de tu ruta.

9. Visitar el Museo de la Evolución Humana. El Museo de la Evolución Humana es otro de los lugares interesantes que visitar en Burgos. En su interior podrás hacer un extenso recorrido por la evolución humana, tanto biológica como cultural, y disfrutar con la exposición de más de 200 fósiles originales hallados en la sierra de Atapuerca (Patrimonio de la Humanidad). Destacan los restos del Homo Antecessor (los más antiguos de Europa), el cráneo de Miguelón o la pelvis Elvis. El edificio está diseñado por el arquitecto y pintor español Juan Navarro Baldeweg. Se encuentra dividido en 4 plantas, en las que aparte de la exposición permanente, se realizan talleres, conferencias, conciertos, presentaciones de libros y un montón de actividades más.
Toda la información en su página web.

10. Descubrir la Casa del Cordón. En la Plaza de la Libertad, antiguamente Plaza del Mercado, ya que era un lugar de intercambio de mercancías y comercio, se encuentra el Palacio de los Condestables de Castilla, también conocida como la Casa del Cordón. Data del siglo XV y destaca por el gran cordón franciscano de piedra que aparece en su fachada. Fue aquí donde los Reyes Católicos recibieron a Cristóbal Colón tras el regreso de su segundo viaje a América. En 1515 también fue el lugar donde se reunieron las Cortes para acordar la unión de Navarra con Castilla. Actualmente, es la sede de Caja de Burgos y alberga una sala de exposiciones y salón de actos donde se desarrollan actividades culturales.
Curiosidad: Encontrar un cordón o unas cadenas colgadas en la puerta de una casa, indica que un rey ha dormido en ella.


Dónde comer en Burgos
11. Tapear y degustar la gastronomía burgalesa. Algunos de los alimentos y platos más conocidos de la gastronomía burgalesa son; la morcilla de arroz, el lechazo asado (los asados en general), el queso fresco de Burgos, la sopa castellana, la olla podrida, las yemas de Burgos, etc.

Un plan chulo que no puede faltar cada vez que voy a Burgos es salir a tapear por el centro. Para tomar un vermú mis sitios favoritos son la Vermutería Victoria y el Pez de San Lorenzo, ya te hablé de ellos en mi post: 5 sitios chulos para tomar el vermú en Burgos. Para tapear mis favoritos son Norte Gastrobar y La Cantina de Burgos, aunque también hay otros como La Favorita, El Morito (un mítico donde siempre hay gente), Casa Ojeda (especialistas en cordero asado). Hay muchísimos sitios, te recomiendo callejear por el casco antiguo y los irás encontrando: calle Paloma, calle San Lorenzo, calle Avellanos, calle Huerto del Rey, etc.

12. Comprar dulces en la Pastelería Ojeda. No te vayas de Burgos sin comer un pastel de Delicatessen Ojeda, tienen dulces artesanales riquísimos. Aquí puedes probar las yemas de Burgos y toda una selección de pastas, bombones y pastelitos deliciosos. También puedes comprar alguno de sus productos gourmet: morcilla, queso, aceites, conservas, cordero lechal, vinos, licores, etc. A mí me gusta mucho, siempre suelo llevar a casa algún pastel para tomar con un té o café.

13. Reponer energía en alguna cafetería o bar chulo. Si buscas una cafetería chula donde desayunar en Burgos, te propongo Vara Café. También me gusta En Tiempos de Maricastaña con varias opciones de desayuno. Para tomar un buen café de especialidad pásate por Mellow Café.
En mi último viaje, escogí un restaurante vegetariano para empezar el día con energía y de manera saludable, se trata de Cúrcuma Green Food. Tienen smoothies, tostadas y bowls muy ricos.
Ver esta publicación en Instagram
Para tomar algo por la tarde-noche mi sitio favorito es Matarile. Me encanta por su decoración industrial y la carta de bebidas tan variada que ofrece. Toma nota porque si te gustan los sitios chulos, ¡esté te sorprenderá!
Todas las ubicaciones están en un mapa al final del post.
La fiesta más importante de Burgos es San Pedro, se celebra en torno al 29 de junio. También es importante la fiesta del Curpillos, tiene lugar el viernes siguiente de la celebración del Corpus Christi.
Parques en Burgos
14. Relajarse en el Paseo del Espolón. El Paseo del Espolón se encuentra entre el Teatro Principal y el Arco de Santa María. Es un paseo arbolado creado a finales del siglo XVIII en un lateral del río Arlanzón. Un lugar ideal para descansar tranquilamente en alguno de sus bancos o para dar un paseo relajado entre sus jardines.

15. Pasear por el Parque de la Isla. Un buen sitio para pasear tranquilamente y desconectar de la ciudad es el Parque de la Isla. Se sitúa a un lado del río Arlanzón, un buen plan para disfrutar relajadamente de la naturaleza y algunos monumentos que encontrarás por el camino. Destacan los arcos de Castilfalé, un sitio con encanto para hacerse fotos chulas

16. Hacer un picnic en Fuentes Blancas. Fuentes Blancas es un parque con alrededor de 140 hectáreas a 5km del centro. Naturaleza en estado puro donde encontrarás zonas de juegos para niñ@s, circuito de ejercicio al aire libre, camping, mesas y bancos para comer, zona de parrilla, ¡incluso tiene una playa artificial a la orilla del río! Uno de sus atractivos son los tres toboganes metálicos que se encuentran integrados en la propia naturaleza. Cuando yo era pequeña, en el lugar de esos toboganes había uno muy grande de piedra, nos lo pasábamos genial deslizándonos sobre unos cartones
Plan chulo para el buen tiempo: subir a Fuentes Blancas y disfrutar de una comida al aire libre, si viajas con niñ@s se lo pasarán genial.

Otras cosas chulas que hacer en Burgos
17. Ver alguna exposición en el Centro de Arte Caja Burgos (CAB). El centro dispone de tres plantas donde se realizan exposiciones de arte contemporáneo y otra serie de eventos culturales. Te recomiendo entrar y asomarte a su balcón con vistas a la catedral. La entrada es gratuita.
Más información en su página web.

18. Hacer el Tour de los Misterios y Leyendas de Burgos. Un plan chulo y diferente para hacer en Burgos. El Tour de los Misterios y Leyendas es una ruta nocturna, da comienzo en la Plaza del Rey San Fernando, a los pies de la Catedral. Allí descubrirás los secretos de su fachada y algún que otro enigma. El recorrido continúa por las murallas de Burgos y la Puerta de los Reyes, siguiendo por el Barrio de San Esteban donde el guía te desvelará qué ocurrió realmente entre Enrique II “El fratricida” y Sancho de Castilla. El tour finaliza en las Llanas, otro de los lugares donde te serán revelados más misterios y leyendas de la ciudad.
19. Hacer un Free Tour por Burgos ¡gratis! Otra forma original y entretenida de conocer la ciudad es realizar un free tour. Junto a un guía especializado recorrerás algunos de los lugares más importantes: la catedral de Burgos, la iglesia de San Nicolás, la Plaza Mayor, el Arco de Santa María, la Casa del Cordón… Este tour es totalmente gratis, pero al final del recorrido se suele dar una propina al guía en recompensa al trabajo realizado. Siempre serás tú quien decida la cantidad que quieres aportar.
También existe la opción de realizar un tour privado por Burgos, donde contarás con un guía en exclusiva para ti y tu familia o amig@s. En este tour se puede modificar el itinerario a tu gusto.

20. Hacer una ruta de pueblos chulos por la provincia de Burgos. Mi recomendación es que si tienes tiempo, guardes algún día para descubrir pueblos con encanto en la provincia de Burgos. ¡Hay un montón! Algunos de mis favoritos: Covarrubias, Orbaneja del Castillo, Frías, Puentedey, Santo Domingo de Silos, Peñaranda de Duero…
También te recomiendo hacer una visita a Territorio Artlanza. Una recreación a tamaño natural de un poblado medieval típico castellano en Quintanilla del Agua. ¡Un sitio súper chulo!
Esta es mi selección de cosas chulas que ver y hacer en Burgos, espero que te gusten y te ayuden a planificar la visita a esta bella ciudad castellano leonesa.
¿Conoces Burgos? ¿Incluirías algún otro sitio chulo para visitar? Te leo
Mapa de sitios chulos en Burgos
Más información interesante para tu viaje a Burgos
Hoteles en Burgos al mejor precio
Visita guiada por la catedral de Burgos
Hola Tania, te sigo hace un tiempo y me entretengo muchísimo, no te puedo seguir, viajas mucho ?
Soy de Burgos, aunque no vivo allí y me gustaría contarte un par de cosas, cuestión de sentimientos.
En la vermuteria Victoria, a las 22h, se canta el himno a Burgos, y es muy emocionante, también para los que no son de la ciudad, es muy sorprendente!
También comentar, el punto de empoderamiento femenino que tienen las Huelgas, la abadesa era la mujer más poderosa del reino, y eso me mola mucho.
Un saludo
¡Hola Marta! Lo del himno en la vermutería Victoria lo sabía pero nunca he tenido la oportunidad de vivirlo en directo, ¡tiene que ser un momento muy emocionante! 😀
Gracias por tu aportación, me ha gustado mucho saber un poquito más sobre Burgos.
¡Un abrazo! 🙂