Berlín es una ciudad de espíritu inquieto, esto se refleja en la constante transformación que ha sufrido en los últimos tiempos.
El muro que durante 28 años dividió la ciudad en dos, tiene mucho que ver con estas ansias de evolución.
Ya en los años 80, los 155km que formaban esta frontera fría y gris, sirvieron como lienzo para las reivindicaciones de algunos sectores de la población.
El graffiti se convirtió en el medio de expresión más utilizado para las protestas políticas y sociales. Este modo de arte callejero, ha encontrado paz y libertad en las paredes de Berlín.
Tras la caída del muro y la migración del Este al Oeste, muchos terrenos quedaron abandonados. Este hecho provocó que gran parte de los edificios y solares fueran ocupados. Para regular el movimiento de ocupación, se creó un marco legal que fija un uso temporal de los espacios que oscila entre los 6 meses y los 10 años. De esta manera muchos solares y fábricas fueron utilizados por artistas para desarrollar sus trabajos a cambio de alquileres baratos. Gracias a este modelo de gestión sostenible comenzaron a proliferar los clubes, galerías de arte, proyectos socioculturales, etc.
Es el caso de RAW Tempel, unos antiguos hangares de trenes junto a las viejas vías de la Alemania Federal.
RAW Tempel un espacio para la cultura, el arte y la diversión
Con el fin de dar un uso justo a estas instalaciones abandonadas, nació RAW Tempel, una asociación sin ánimo de lucro que se encarga de gestionar el espacio.
Se ha convertido en un lugar ideal para el arte al aire libre. Alucinarás con la cantidad de graffitis y murales que cubren sus paredes.
Es uno de los centros socioculturales independientes más interesantes de Berlín. En él se desarrollan varios proyectos relacionados con la pintura, la música, el teatro… se llevan a cabo actividades sociales, hay bares, discotecas, mercadillos y hasta un estudio de tatuajes.
Urban Spree
Dentro del recinto RAW se encuentra Urban Spree, un espacio artístico dedicado a la cultura urbana a través de exposiciones, residencias artísticas, tienda de arte, librería, conciertos, talleres de bricolaje y un bar.
›Urban Spree Gallery: Un espacio en el que artistas y fotógrafos pueden realizar y exponer sus trabajos.
›Librería Urban Spree: Cuenta con una cuidadosa selección de libros relacionados con el arte callejero y la fotografía de ciudades y espacios industriales.
›Residencias de artistas: Invitados, residencias a medio plazo o incluso permanentes, llenan de creatividad el espacio Urban Spree.
›Talleres de bricolaje: En estas actividades creativas pueden participar los visitantes.
›Sala de conciertos Urban Spree: Espacio destinado a la música en vivo con una programación donde tienen cabida varios estilos musicales. Desde el rock hasta la música electrónica. Los viernes, sábados y domingos de verano puedes ver a los mejores músicos callejeros. En el buen tiempo también se realizan festivales, proyecciones de cine al aire libre y otros eventos súper interesantes.
›Biergarten: Se trata de un bar al aire libre, ideal para disfrutar en la época veraniega. Cuenta con una selección de cervezas artesanales locales y alemanas, junto con otras bebidas y algo para comer.
Los amantes del “street art” disfrutarán muchísimo de un paseo entre los antiguos almacenes abandonados. Es una gran galería de arte al aire libre donde la gente se reúne para disfrutar de todo tipo de actividades culturales. Desde cursos, exposiciones, conciertos, escalada, skate, food trucks, hasta la diversión en bares y discotecas como Suicide Circus, donde puedes bailar hasta el amanecer.
Los domingos tiene lugar un mercadillo con puestos muy variados: moda, joyas, artesanía, pintura… Si te apetece comer algo suele haber food trucks entremezclados con los tenderetes del mercado.
La última vez que estuve en RAW fue en el mes de mayo, todavía los días eran bastante frescos y por ello había alguna zona cerrada.
Si quieres disfrutar a tope de cada uno de sus espacios, de todas las actividades y empaparte del espíritu vibrante que emerge del lugar, la mejor época para visitarlo es en los meses de verano.
En el caso de que viajes en invierno, también te recomiendo un paseo por el recinto para descubrir su fabuloso “street art”.
RAW Tempel es solo una pequeña representación del arte urbano que puedes encontrar en la ciudad.
Si te interesa saber donde hay más graffitis y murales, no te pierdas este post: Descubriendo el arte urbano de Berlín.
Dirección: Revaler Str. 99, 10245 Berlín
Transporte: Warschauer Str. Metro (U1), tren (S3) (S5) (S75) y tranvía (M10).
Más información interesante para tu viaje a Berlín
Hoteles en Berlín al mejor precio
Los mejores tours y excursiones por Berlín
Pues si que has encontrado un sitio chulo, me encanta que en RAW Temple además de todo se hagan conciertos!
Si, es un sitio genial!! Arte urbano, conciertos, mercadillos, actividades culturales… En verano es un plan estupendo! 😉