Si estás pensando en hacer un diario de viaje y no sabes por dónde empezar o necesitas ideas para inspirarte. A continuación, encontrarás una guía muy completa para hacer tu propio «travel journal».
Los diarios de viaje se llevan utilizando desde tiempos muy antiguos. Personajes tan conocidos como Cristóbal Colón o Marco Polo, ya escribían diarios de viaje dejando constancia de sus itinerarios y registrando los lugares que visitaban.
Hace cientos de años, en la marina ya se utilizaba el cuaderno de bitácora para registrar todos los datos de lo acontecido durante la travesía.
Como ves, los diarios de viaje no son algo nuevo, solamente se ha transformado la forma de plasmar las vivencias adaptándose a los nuevos tiempos.
Suscríbete a nuestra newsletter y descarga GRATIS la guía «Slow Travel» en grandes ciudades.
El último día de cada mes recibirás un email con los posts más recientes, últimos descubrimientos chulos, favoritos y recomendaciones.
Ahora es el momento de que tú también anotes todas esas experiencias, aprendizajes y lugares favoritos que encuentres en tus viajes. ¡Será un recuerdo muy chulo que podrás conservar para siempre!
¿Te animas a hacer un diario de viaje en tu próxima aventura? Yo te ayudo con algunas ideas
¿Qué es un diario de viaje?
Es un cuaderno en el que recoges experiencias, anécdotas, lugares, descubrimientos y un montón de recuerdos de tu viaje.
Un diario de viaje también puede ser una excelente herramienta de autoconocimiento y crecimiento personal en el que plasmar tus sentimientos y aprendizajes.
Los viajes abren nuestra mente y nuestro corazón a nuevas formas de ser y de vivir. Nos dan una perspectiva diferente de la vida, nos sacan de nuestra zona de confort y nos inspiran.
A través de un «travel journal» podemos tener un recuerdo vivo de los lugares, historias y personas que hemos conocido durante el viaje. Es un excelente ejercicio creativo y de exploración interna.
¿Qué materiales necesito para hacer un diario de viaje?
Dependiendo del tipo de diario de viaje que quieras elaborar, necesitarás unos materiales u otros. Cuanto más creativ@ seas más elementos podrás incluir.
Si te gusta dibujar, pintar con acuarelas o hacer lettering ¡genial! Te quedará un diario de viaje muy artístico. Pero si no se te da bien ese tipo de arte o prefieres solo plasmar tu viaje mediante palabras, está perfecto también. ¡No hay reglas para elaborar un diario de viaje! La única clave que debes seguir es ser fiel a ti mism@.
Los materiales básicos que vas a necesitar son una libreta y un boli, a partir de ahí, incluye lo que más te apetezca. A continuación, te aporto una lista de materiales para darte ideas.
Libreta o cuaderno (mejor con portada dura y hojas de buen gramaje, sobre todo si utilizas rotuladores, acuarelas o vas a pegar elementos). Algunas de las libretas más utilizadas para los diarios de viaje:
Si te gusta el scrapbooking puedes elaborar tu propio cuaderno de viaje desde cero. Lo podrás hacer totalmente personalizado eligiendo las dimensiones y materiales que quieras utilizar. Yo he realizado varios y quedan súper bonitos
Bolígrafos
Rotuladores
Pinturas
Acuarelas y pinceles
Pegatinas
Sellos y tintas
Fotografías
Washi tape
Tijeras y pegamento
Recuerdos del viaje: mapas, planos, billetes de avión, entradas de museos, tarjetas de visita, tickets, postales, etc.
¿Cómo hacer un diario de viaje?
Existen muchas formas de hacer un diario de viaje y no hay una mejor que otra. Solamente has de elegir lo que mejor funcione para ti: escritura larga o corta, cronológica, listas, bocetos, dibujos… Puede ser tan simple o tan complejo como tú quieras, lo importante es que te diviertas haciéndolo.
Lo primero que has de decidir es el tipo de diario de viaje que vas a crear. Si te decantas por un diario artístico con bastantes elementos, quizá sea mejor que durante el viaje lleves una libreta pequeña y vayas anotando ahí las experiencias y cuando regreses a casa lo plasmes en el cuaderno de viaje definitivo. Así no tendrás que ir cargad@ de materiales al viaje (pegamento, tijeras, rotuladores, acuarelas…) y será mucho más llevadero.
Si tu idea es ir escribiendo el diario durante el viaje, tendrás que organizarte para buscar espacios en los que sentarte a escribir. Puede ser en la mañana al despertarte o por la noche cuando regreses al hotel. Aunque en mi caso, los lugares que más me inspiran son las cafeterías chulas y los espacios naturales.
Mi recomendación es que todos los días busques ratitos para relajarte, ya sea tomando un café en una cafetería local, sentad@ en el banco de un parque o aprovechando los trayectos en metro para ir tomando notas de todas tus experiencias.
En el caso de que quieras pegar fotografías, mapas, billetes de tren, etc. Deja espacios en blanco para que puedas rellenarlos en otro momento.
Otra de las cosas que deberás decidir, es la temática y el estilo que le vas a dar al cuaderno de viaje: escrito a modo de diario personal, de forma cronológica, centrado en un tema concreto como la gastronomía o la historia, etc.
El siguiente punto sería definir la estructura que va a llevar el diario. Para hacerlo muy completo y que abarque todo el viaje, yo te propongo dividirlo en tres partes: antes, durante y después de viaje. Por supuesto, queda a tu libre elección.
Si eliges estructurarlo así, te dejo algunas ideas sobre lo que puedes incluir en cada apartado.
Antes del viaje
∴ Información del lugar que vas a visitar: moneda, idioma, historia, situación política…
∴ Presupuesto.
∴ Alojamiento donde te hospedas.
∴ Horarios de los vuelos, trenes, autobuses…
∴ Lugares que no quieres perderte.
∴ Planificador de maleta.
∴ Tus intenciones del viaje: ¿Cómo quiero que este viaje me ayude en mi desarrollo personal? ¿Qué quiero experimentar? ¿Cómo quiero conectar conmigo, con el lugar y con los demás?
Durante el viaje
Pensamientos, reflexiones, aprendizajes, descubrimientos, cosas por las que estás agradecido, lugares favoritos, comida, personas que has conocido, desafíos…
Después del viaje
Al llegar a casa te recomiendo hacer una reflexión final sobre el viaje, ya que tendrás una visión más general de todo lo que has vivido.
∴ ¿Qué fue lo que más me gustó del viaje y qué me ha aportado?
∴ ¿Qué he aprendido sobre mi mism@?
∴ ¿Qué he aprendido sobre el lugar?
∴ ¿Qué haría diferente la próxima vez?
∴ ¿Qué fue lo más desafiante? ¿Cuál fue mi reacción?
∴ ¿Cómo me he sentido en un país o cultura diferente?
∴ Mi aventura favorita fue…
Ideas para incluir dentro de un diario de viaje
En este apartado te voy a dejar una lista de cosas que puedes incluir en tu diario de viaje. Escoge lo que más te guste.
Muchas veces cuando queremos crear algo nuevo, nos bloqueamos o no sabemos por dónde empezar. Para estos momentos de síndrome de la página en blanco, te propongo empezar por hacerte preguntas.
Comienza por conectar con tus 5 sentidos. ¿Qué estoy viendo en este momento? ¿Cómo me siento? ¿Qué estoy escuchando? ¿Me ha gustado lo último que he comido? ¿Qué sabor tenía? ¿Qué puedo tocar ahora mismo?
Escribir tres cosas por las que estás agradecid@ cada día.
Canción favorita del viaje o lista de reproducción.
Nuevas palabras o frases en otro idioma.
Listas de favoritos: museos, comidas, barrios, cafeterías…
Planos, mapas, billetes de transporte, entradas, tickets, envoltorios…
Pasajes o citas de libros que estás leyendo o que descubres durante el viaje.
Fotos impresas.
Mantra o frase especial que guie tu viaje.
Descarga tus emociones: ¿Cómo te sientes? ¿Qué te preocupa?
Fecha, hora y lugar de los sitios que visitas.
Itinerarios esquemáticos.
Flores para prensar entre las hojas del diario.
Recetas locales de los platos que más te han gustado.
Dibujos o bocetos.
Elementos decorativos: pegatinas, washi tape, sellos, tintas…
En mi cuenta de Pinterest tengo un tablero con varios ejemplos de «travel journal». ¡Echa un vistazo, seguro que te aporta más ideas!
Beneficios de escribir un diario de viaje
Escribir un diario, ya sea de viaje o personal en nuestro día a día, nos aporta muchos beneficios.
Si eres una persona altamente sensible como yo, seguro que la escritura te resulta una actividad muy terapéutica, ya que nos permite expresar todo ese gran mundo emocional que llevamos dentro.
❥ Mejora e incrementa la creatividad.
❥ Despierta la curiosidad.
❥ Invita a la reflexión y al autoconocimiento.
❥ Te mantiene en el presente disfrutando del momento con los 5 sentidos. Ayuda a reducir la velocidad.
❥ Mientras escribes en una libreta reduces el uso de dispositivos móviles.
❥ Ayuda a identificar y gestionar las emociones.
❥ Revivir los viajes produce felicidad.
❥ Aumenta la capacidad para observar y percibir los pequeños detalles.
❥ Ejercita la memoria y la concentración.
❥ Mejora la organización y la planificación.
❥ Tomas distancia de tu vida y encuentras claridad.
❥ Adquieres nuevos conocimientos sobre otras ciudades, culturas, idiomas…
❥ Sientes más gratitud hacia la vida, ya que aprecias plenamente tu viaje y también tu hogar.
❥ La experiencia de viaje es más consciente y transformadora.
Ojalá está guía te anime a escribir un diario de viaje en tu siguiente aventura. No importa si es lejos o cerca, si es una escapada de fin de semana o de un mes. Cada viaje es único y de todas las experiencias podemos sacar grandes recuerdos y aprendizajes ¿No crees?
Cuéntame… ¿Alguna vez has hecho un diario de viaje? ¿Qué te ha parecido esta guía para hacer un diario de viaje?
¡Reserva tu Seguro de Viaje con un 5% de descuento por ser lector/a de nuestro blog!
Para encontrar los mejores precios en vuelos yo siempre utilizo Skyscanner y para el alojamiento Booking. ¡Ahora solo queda disfrutar del viaje!
Susana dice
Me parece una idea preciosa!. Voy a intentar empezar este año con algún viaje que tengo muchas ganas de hacer.
Tania dice
¡Genial! Es un recuerdo muy bonito de los viajes.
Disfruta mucho del proceso, te quedará precioso ♥
Rosana Navarro dice
Hola!!
Estás navidades viajé a Edimburgo y me llevé una libreta normal para ir escribiendo mi diario de viaje pero leyendo tu propuesta me encantan todas tus ideas. Lo voy a tener en cuenta para mí próxima escapada; pegar entradas, dibujos etc.. quedará genial. Gracias!!!!
Tania dice
¡Me alegra que te haya aportado ideas! Incorporar elementos visuales y pegar recuerdos lo hace aún más especial ♥
¡Un saludo y creatividad al poder! 🙂
Elanor dice
Hola,
Yo hago todo eso con el móvil y la aplicación word. Lógicamente, dibujos artísticos, no, pero fotografías insertadas en sus páginas, todas las que pueda.
Se puede escoger la letra, los espacios, y enmarcar fotografías.
Al final se imprime, y «voila» ya tienes un diario de viaje sin llevar peso de más en el bolso.
Tania dice
¡Otra idea chula también! Muchas gracias por compartir Elanor 🙂
¡Saludos!